En tal virtud, dejó sin efecto una medida de coerción que le había sido impuesta a los imputados consistente en presentación periódica por ante las autoridades judiciales e impedimento de salida del país. Holguín sostuvo que, contrario a lo que se ha alegado, durante su gestión no fue cometido ningún acto de corrupción y que todas las operaciones que ésta hizo fueron transparentes. La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa pidió al Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que condenara a 15 años de prisión a Holguín Cruz.
Este último lasumió el cargo de director de INAPA en agosto de 2012, al comienzo de la primera gestión del presidente Danilo Medina, y fue destituido en agosto de 2015. Según la acusación, habría otorgado nueve contratos a la contratista Perdomo Ogando, ocho de ellos en un solo día, por un monto de RD$392 millones de pesos, Este último departamento pidió ademas que Holguin fuera condenado al pago de una multa de RD$525 millones en tanto que para Perdomo Ogando solicitó prisión de cinco años y RD$392 millones de multa. Hizo estas solicitudes al presentar las conclusiones de la acusación por prevaricación, falsedad, desfalco, estafa, abuso de confianza y asociación de malhechores que habrían sido cometidos durante la gestión del Holguín Cruz en el INAPA. Ahora, la defensa de los procesados deberá a responder a la acusación y solicitud de condena hecha por el órgano persecutor.
Publicado: viernes, 18 de agosto de 2017, a las 6:15 p.m. (ET)